_logo-stalam_oldRadio Frequency Solutionsassistance-pointsassistanceemployeesestablishmentfood-negativefoodlogo-stalammachinesother-negativeotherpharma-negativepharmaplaceholder-negativeplaceholderpresencequick-assistancespare-partstechnical-textiles-negativetechnical-textilestextiles-negativetextilesturnover
IT EN ES
Casos de éxito

Nov 29, 2018

Mulino Marello

 

En 2009 se estableció en Monferrato, una zona preciosa en la provincia de Piamonte, al noroeste de Italia. Mulino Marello fabrica y comercializa harinas de gran calidad, todas molidas a la piedra y sin gluten, cultivando las mejores variedades de cereales, algunas de ellas bastante populares antiguamente, pero que ahora han quedado casi olvidadas. La producción incluye harinas hechas con las variedades locales vítreas e híbridas, muy apreciadas por las panaderías artesanas, harinas de arroz, harinas de sorgo blanco sin taninos, harinas de trigo sarraceno y muchas más. Desde la siembra hasta el almacenamiento de las materias primas y la molienda a la piedra (más lenta y menos estresante para el producto), toda la cadena de producción se ha estudiado atentamente para preservar las características sensoriales del producto, que conserva su color y su sabor natural.

Su propietario, Guido Marello, ha elegido un equipo Stalam RF para el secado y la desinfección de sus cereales.

“El secado convencional se basa en soplos de aire caliente generados por quemadores de petróleo, GLP o gas natural. Con este método, el secado de los cereales tarde entre 8 y 10 a temperaturas de entre 85 y 110 grados centígrados”, afirma el Sr. Marello. “Hemos optado por la tecnología de radiofrecuencia de Stalam porque conserva el color vivo original del cereal: el amarillo no se convierte en amarillo paja. Las cualidades sensoriales, así como el sabor y la fragancia, permanecen inalteradas. El proceso es rápido y garantiza la total eliminación de huevos y larvas dentro de los granos. Gracias a la tecnología RF, no es necesario utilizar insecticidas y acaricidas durante el período de almacenamiento, como en cambio sucede con las técnicas convencionales, cuando los gorgojos y los escarabajos empiezan a invadir los cereales, entre abril y mayo. Gracias al equipo RF de Stalam, hemos solucionado todos estos problemas. Por último, pero no por ello menos importante, los gases de efecto invernadero se emiten a la atmósfera”.

Solicitar información

Una vez haya leído la nota informativa sobre el procesamiento de los datos personales,

Es obligatorio elegir una de las opciones para continuar

Para actividades de marketing

Es obligatorio elegir una de las opciones para continuar

Para comunicación con terceros para fines de marketing

Haciendo clic en el botón de envío, confirmo que he solicitado el servicio indicado en el punto a) de estas directrices. Acepto el procesamiento de mis datos para las finalidades del servicio, incluyendo los métodos de procesamiento mencionados en estas directrices y el posible procesamiento realizado fuera de los estados miembros de la UE o en países no pertenecientes a la UE.